El nombre propio es el primer texto que un niño quiere reconocer (leer) y escribir. También se interesa por el nombre de sus padres y hermanos, de sus compañeros y profesores, de los animales de compañía...
1. Posibilita que el niño tenga un recurso estable de escritura para interactuar libremente con ella
2. Es un buen modelo de escritura porque representa un atributo que sólo puede representarse gráficamente a través de la escritura, siendo una parte muy importante de su identidad, lo que produce gran motivación para aprender.
3. Es una fuente de información que luego irá generalizando a otras escrituras y ofrece un gran repertorio de letras convencionales, que luego podrá comparar, diferenciar, clasificar, etc
4. Es un texto con auténtico significado para el niño: lo designa, marca su territorio y propiedad, lo identifica, etc.
1. Posibilita que el niño tenga un recurso estable de escritura para interactuar libremente con ella
2. Es un buen modelo de escritura porque representa un atributo que sólo puede representarse gráficamente a través de la escritura, siendo una parte muy importante de su identidad, lo que produce gran motivación para aprender.
3. Es una fuente de información que luego irá generalizando a otras escrituras y ofrece un gran repertorio de letras convencionales, que luego podrá comparar, diferenciar, clasificar, etc
4. Es un texto con auténtico significado para el niño: lo designa, marca su territorio y propiedad, lo identifica, etc.
El objetivo principal de trabajar el nombre propio es la iniciación en la lectura y escritura a través de un texto significativo.
![]() |
Evolución del nombre de Carlos |
![]() |
Evolución del nombre de Estela |
Libro de los nombres de la clase de los Leones. |
MÁS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL NOMBRE PROPIO.
Una buena idea. Quedan muy bonitos. Un beso.
ResponderEliminarMe gusta la idea! un saludo y gracias por compartir
ResponderEliminarMe parece una idea genial....y queda muy bien el cuadernillo...recuerdo que un día en clase descubrieron como se escribe "caca" fue super divertido !!!!
ResponderEliminarun alumno que tenia un primo que todo lo tocaba, tenia dos años puso un cartelito en su habirtación :no tocar ; CACA.... tambien jugabamos a saber las cosas que habia en clase uno que se llamaba Luis: dijo triunfal: lámpara lleva la "L" de mi nombre !!!!!! La verdad que hay anecdotas iniolvidables ....
Te felicito un trabajo precioso. Un abrazo amigo de Begoña
Es una idea buenísima. La voy a proponer en el cole, jajaj. Un beso y gracias por compartirla.
ResponderEliminarGracias por compartir esta idea... me encantaaaa. La pondré en práctica el curso que viene.Besos manchegos.
ResponderEliminarHola! enhorabuena por estas buenas ideas, tienes un premio esperándote en mi blog, felicidades!:
ResponderEliminarhttp://catacricatacrac.blogspot.com.es/2013/05/otro-premio-para-catacricatacrac.html
Me encanta, ya mismo empezaremos también con mi clase con el proyecto del nombre.
ResponderEliminarSaludos
ME HACE MUCHA ILUSIÓN ESTAR EN ESTA LISTA.
ResponderEliminarGRACIAS A TODOS POR DEJARME PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO TAN INTERESANTE.
ME GUSTA ESTO DE INTERCAMBIAR IDEAS.
BESOS A TODOS.
GRACIAS.
BLANCA LAFARGA
Hola mi nombre es Susana y te he nominado a unos premios en mi blog tienes toda la informacion me gusta muchisimo tu blog y por eso te nomino gracias
ResponderEliminarhttp://susybellezasinlujos.blogspot.com.es/ el blog es que si no no me encuentras un beso.
Eliminarcada cuanto se aplico la actividad? diarió? semana?
ResponderEliminarMe gustaría aplicarlo, podrían compartirme las actividades. Gravias
ResponderEliminarQue buena idea. La voy a aplicar con mis hijas. Saludos desde México.
ResponderEliminarExcelente material, felicitaciones
ResponderEliminar